La carga china atraviesa uno de sus momentos más volátiles del año. La demanda de envíos desde China y Hong Kong hacia Estados Unidos ha registrado su primera caída del 2025, mientras las tarifas continúan en aumento debido a la intensificación de la guerra comercial entre ambos países.
Caída en la demanda de carga china
Según datos del proveedor de inteligencia de mercado WorldACD, durante la semana 14 del año (terminada el 6 de abril), la demanda de carga aérea desde China y Hong Kong a Estados Unidos cayó un 1% en comparación con la semana anterior. Esta cifra representa la primera disminución del año, aunque los volúmenes siguen siendo un 3% superiores a los del mismo periodo en 2024.
En términos más amplios, la región Asia-Pacífico experimentó una reducción del 7% en demanda semana a semana, una señal clara de desaceleración que impacta directamente a importadores y empresas logísticas.
Las tarifas se disparan en medio de la tensión comercial
A pesar de la caída en el volumen, las tarifas de carga china aumentaron, reflejando la incertidumbre del mercado. Las tarifas spot desde Asia-Pacífico crecieron un 5%, alcanzando un promedio de 3.94 dólares por kilogramo.
En el contexto global, el precio promedio de salida subió un 2%, ubicándose en 2.52 dólares por kilo, lo que representa un incremento del 2.9% respecto al mismo periodo de 2024.Este incremento tiene implicaciones directas para el costo total de envío de mercancías y refuerza la necesidad de proteger los embarques con seguros de carga que contemplen estos factores volátiles.
Aranceles récord: hasta 245% a la carga china
Uno de los factores clave detrás del aumento tarifario es el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La administración estadounidense, encabezada por Donald Trump, anunció aranceles de hasta 245% sobre productos chinos, tras alegar riesgos para la seguridad nacional relacionados con minerales críticos y productos tecnológicos.
China respondió con represalias comerciales de hasta 125% y rechazó cualquier diálogo bajo presión, endureciendo su postura frente a Washington.
La situación actual representa un alto nivel de riesgo para importadores y operadores logísticos que dependen de la carga china. Entre los efectos más relevantes:
- Incertidumbre en los costos logísticos y tiempos de entrega
- Volatilidad de precios semana a semana
- Mayor exposición financiera sin seguros adecuados
Para las empresas que manejan productos sensibles a la cadena de suministro global, como electrónicos, autopartes o textiles, es crucial contar con seguros de carga que cubran eventualidades como retrasos, aumentos tarifarios y conflictos comerciales. Además, los certificados de ONUS ofrecen servicios de asesoría lo cual es especialmente útil en contextos inciertos como el actual.
Sigue de cerca las actualizaciones de este conflicto comercial y su impacto en la carga china a través de nuestras redes sociales, o suscríbete a nuestro newsletter en LinkedIn para recibir noticias clave sobre el mercado logístico y de seguros de carga directamente en tu bandeja de entrada.
Referencias
ámbito.com. (2025, Abril 16). Donald Trump sin freno: EEUU sube hasta el 245% los aranceles a China. Ámbito Financiero. https://www.ambito.com/economia/donald-trump-freno-eeuu-sube-el-245-los-aranceles-china-n6135268
Bao, A. (2025, Abril 17). China targets U.S. services and other areas as it decries “meaningless” tariff hikes on goods. CNBC. https://www.cnbc.com/2025/04/17/china-targets-us-services-and-other-areas-after-decrying-meaningless-tariff-hikes-on-goods-.html