Choque de gigantes: el nuevo reordenamiento comercial global

choque-de-gigantes-el-nuevo-reordenamiento-comercial-global

El reordenamiento comercial global avanza con fuerza tras el Brexit y el regreso del proteccionismo estadounidense. El escenario económico cambia.

Reino Unido tras el Brexit: autonomía por sobre integración

El reordenamiento comercial global tuvo uno de sus detonantes en el referéndum británico de 2016. Con un 51.9 % de los votos, Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea, decisión que culminó formalmente en enero de 2020.

Esta salida no fue súbita. Desde finales del siglo XX, los británicos mostraron resistencia a ceder soberanía monetaria (no adoptaron el euro) y política (rechazaron la Constitución Europea). Tampoco compartieron la visión migratoria del bloque.

Tras el Brexit, Londres apostó por acuerdos bilaterales. Firmó un pacto de continuidad con México, que prometía un TLC en 2023. Pero el tratado no se concretó ni fue enviado al Senado. En paralelo, Reino Unido solicitó su ingreso al TIPAT, convirtiéndose en su miembro número 12 en 2024.

Estados Unidos y su política arancelaria: proteccionismo recargado

Desde marzo de 2025, Donald Trump reactivó su conocida estrategia: imponer aranceles masivos para “proteger” la industria local. Esta ofensiva es parte del reordenamiento comercial global, al apostar por acuerdos bilaterales y medidas unilaterales.

Productos clave como el café brasileño enfrentan aranceles de hasta 50 %. Artículos electrónicos, farmacéuticos y vehículos también han sufrido incrementos entre el 26 % y el 34 %. Esto encarece la vida diaria del consumidor estadounidense.

Trump busca revivir empleos industriales, atraer fábricas al país y reducir el déficit comercial. Sin embargo, muchas compañías dependen de insumos importados. Al aumentar sus costos, se reducen su competitividad y márgenes de ganancia.

El efecto dominó se extiende: países como Colombia, India y Vietnam se han beneficiado como proveedores alternativos, mientras se reconfiguran las cadenas globales de suministro.

OMC paralizada: la crisis del multilateralismo

El bloqueo de EE. UU. al órgano de apelación de la OMC desde 2020 ha dejado 31 casos sin resolución, debilitando el corazón del sistema comercial global. Esto agudiza la incertidumbre jurídica y mina la confianza en las reglas del comercio internacional.

A pesar de que México y otros países han impulsado soluciones alternativas como el MPIA, la falta de jueces en el sistema original es un reflejo del deterioro institucional. Las reglas existen, pero ya no todos están dispuestos a cumplirlas.

China en la mira: subsidios, déficit y tensión creciente

En este reordenamiento comercial global, China también es protagonista. Su modelo de desarrollo con subsidios no transparentes a sectores como acero, vidrio y semiconductores genera tensiones. Estados Unidos, la UE y otros países denuncian prácticas desleales.

El déficit comercial de EE. UU. con China superó los 200 mil millones de dólares en 2024. Desde 1985, ha sido negativo cada año. Aun así, muchas empresas estadounidenses siguen produciendo en China por los beneficios de costo.

La guerra arancelaria iniciada en 2018 continúa, aunque el gobierno de Joe Biden suavizó algunas tarifas. Esto busca evitar mayores impactos inflacionarios y mantener el abastecimiento en sectores críticos como tecnología y energía.

El reordenamiento comercial global no se detiene. Con decisiones como el Brexit, las guerras arancelarias y las tensiones entre potencias, las reglas del comercio internacional están en constante transformación. Esta nueva realidad exige a las empresas adaptarse con rapidez, visión estratégica y soluciones que protejan su cadena logística.

En medio de este escenario volátil, contar con un seguro especializado para envíos de mercancías ya no es una opción, sino una necesidad. En ONUS Insurance, sabemos que cada carga representa una inversión y una promesa. Por eso, ofrecemos seguros de transporte diseñados para cubrir riesgos internacionales, proteger tus activos y mantener el flujo constante de tus operaciones, incluso frente a disrupciones comerciales inesperadas.

Asegura hoy lo que construiste con esfuerzo. En ONUS Insurance, cuidamos tu carga, cuidamos tu negocio.

Quizás te puede interesar: Tensiones geopolíticas proyectan futuro incierto para 2025 según OMC

Referencias

López, H. Á., & López, H. Á. (2025, 31 julio). Aranceles de Trump: ¿protección económica o bomba de tiempo global? Periódico elDinero. https://eldinero.com.do/331937/aranceles-de-trump-proteccion-economica-o-bomba-de-tiempo-global/

Nuevo desorden económico internacional parte I. (2025, 19 junio). @TLCMagazineMx. https://tlcmagazinemexico.com.mx/index.php/2025/06/19/nuevo-desorden-economico-internacional-parte-i/

Share on:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Notas Relacionadas

Suscríbete al newsletter

Entérate de noticias del sector e información sobre el transporte de mercancías, logística y más.