Histórico arribo del buque coreano «Glovis» al Corredor Interoceánico

historico-arribo-del-buque-coreano-glovis-al-corredor-interoceanico

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ha dado un paso histórico con la llegada del buque carguero «Glovis» al puerto de Salina Cruz, Oaxaca. Procedente de Corea del Sur, esta embarcación marca el inicio de una nueva era para la región sureste de México, posicionándose como un eje clave del comercio exterior.

Un avance en la infraestructura portuaria

Según José Antonio Estefan Garfias, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el carguero transportó 600 unidades automotrices Hyundai con destino a la costa este de Estados Unidos. Este suceso resalta la importancia del Muelle de Usos Múltiples de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Salina Cruz, siendo la primera embarcación de su tipo en aprovechar esta infraestructura estratégica.

Transporte multimodal hacia Estados Unidos

Los vehículos descargados serán trasladados en el tren de carga Birmax a través de la línea ferroviaria «Z» hacia el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, para continuar su ruta a Estados Unidos. Las maniobras de descarga, que toman tres días, reflejan la eficiencia y capacidad del puerto de Salina Cruz dentro del corredor.

México impulsa el Corredor Interoceánico como alternativa al Canal de Panamá

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los avances de este megaproyecto, que busca posicionarse como una alternativa estratégica al Canal de Panamá. Con conexiones clave entre Salina Cruz, Coatzacoalcos, Palenque y la frontera con Guatemala, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec promete transformar la región en un hub logístico de clase mundial.

Las mejoras en infraestructura portuaria, como la instalación de grúas de última generación y la construcción de almacenes para granos, han sido posibles gracias a inversiones públicas y privadas. Este proyecto no solo fomenta el comercio internacional, sino que también genera empleos y desarrollo para las comunidades locales dentro del Corredor Interoceánico.

Referencias

Redacción T21. (2025, Marzo 31). Automóviles Hyundai toman la vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec; realizan primer cruce interoceánico. T21. https://t21.com.mx/automoviles-hyundai-toman-la-via-del-ferrocarril-del-istmo-de-tehuantepec-realizan-primer-cruce-interoceanico/

Manzo, D. (2025, Marzo 29). Inicia el primer traslado interoceánico al Istmo de Tehuantepec ; llegaron más de 600 automóviles de Asia. Página 3. https://pagina3.mx/2025/03/inicia-el-primer-traslado-interoceanico-al-istmo-de-tehuantepec-llegaron-mas-de-600-automoviles-de-asia/

Share on:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Notas Relacionadas

Suscríbete al newsletter

Entérate de noticias del sector e información sobre el transporte de mercancías, logística y más.