Robo al transporte de carga en México alcanza niveles críticos

robo-al-transporte-de-carga-en-mexico-alcanza-niveles-criticos

El robo al transporte de carga se ha consolidado como uno de los mayores desafíos para la logística en México. Más allá de las pérdidas económicas, este delito pone en riesgo la integridad de los operadores y eleva los costos de las cadenas de suministro.

Puebla, nuevo epicentro del robo al transporte de carga

El reporte de Overhaul del segundo trimestre de 2025 muestra que Puebla desplazó al Estado de México como la entidad con más incidentes. En total, concentra 23.5% de los casos, frente al 20% de Edomex. Ocho de cada diez robos ocurren con violencia, y en los últimos meses se han registrado homicidios de operadores. La problemática se concentra en el centro y Bajío, donde se ubican los principales corredores logísticos del país.

En conjunto, 87.6% de los robos se dieron en diez estados: Puebla, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Esta dinámica refleja un fenómeno de “compensación” territorial: baja en algunos estados, pero sube en otros.

Modus operandi y productos más vulnerables

Los alimentos y bebidas encabezaron la lista con 33% de los incidentes, seguidos de materiales de construcción e industriales (10%) y mercancías misceláneas (7%). Destacan también el acero, aluminio y cobre, que crecieron hasta 4% de los casos.

Los robos en tránsito representaron 65% de los eventos, mientras que 34% fueron a unidades detenidas, sobre todo en zonas de riesgo como “cachimbas”. El 55% de los incidentes se registró en horarios nocturnos, principalmente entre las 3:00 y 7:00 de la mañana.

Escalada de violencia y respuesta gubernamental

El 81% de los robos al transporte de carga se cometen con violencia, principalmente con armas de fuego. En el segundo trimestre se reportaron al menos ocho homicidios de operadores. Para enfrentar este escenario, el gobierno federal lanzó el plan “Cero Robos”, que refuerza la seguridad en tres carreteras críticas, con más de mil elementos desplegados, arcos dinámicos y paradores integrales.

El robo al transporte de carga en México es hoy un problema estructural que combina violencia, diversificación de objetivos y concentración regional. Las empresas deberán fortalecer sus esquemas de seguridad y coordinación con autoridades para proteger tanto sus activos como la vida de los operadores.

Quizás te puede interesar: El impacto de Donald Trump en el comercio México, EE. UU. y Canadá

 

Referencias

Espinosa, G. (2025, 18 agosto). Radiografía del robo de transporte de carga en México. THE LOGISTICS WORLD | Conéctate E Inspírate. https://thelogisticsworld.com/transporte/radiografia-robo-transporte-carga-mexico-datos-overhaul/

Salas, C. (2025, 21 agosto). Se dispara el robo de metales en carreteras de México: Puebla, Guanajuato, Edomex y San Luis Potosí, los más afectados. Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2025/08/21/se-dispara-el-robo-de-metales-en-carreteras-de-mexico-puebla-guanajuato-edomex-y-san-luis-potosi-los-mas-afectados/

Share on:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Notas Relacionadas

Suscríbete al newsletter

Entérate de noticias del sector e información sobre el transporte de mercancías, logística y más.